
Cuando se realiza la construcción de un acueducto se realizan pruebas de hermeticidad, en donde en ocasiones las juntas de los tubos presentan fugas, de igual manera estas fugas pueden presentarse con el tiempo por falla del sello o por asentamientos de la tubería, en estos casos lo más recomendable es instalar un sello Metal-Plástico al interior de la tubería, el cual corregirá la fuga detectadas, este tipo de reparaciones se realizan previo al inicio de operación de la línea o en caso de líneas en operación se instalan en paros programados del sistema de agua.
El sellado de juntas en el interior de tuberías es una reparación mecánica sin excavaciones sobre las juntas (uniones) de tuberías. El sello metal-plástico consiste en una banda de hule EPDM (Etileno Propileno Dieno tipo M ASTM), sostenido por anillos o bandas de retención de acero inoxidable en cada lado de la junta. Este sistema es un método de reparación de juntas reconocido por la AWWA manual M28.
Aplica como mantenimiento preventivo durante paros programados del sistema de agua, en tramos de tubería en servicio que presentan un alto índice de humedad en el terreno por fugas no detectadas. En este caso se realiza un chequeo de las uniones de la tubería con un probador de junta por junta, para determinar su hermeticidad.
El procedimiento para instalar los sellos es el siguiente:
Limpieza y preparación de la superficie: Se hace una limpieza inicial con cepillo de raíz, para quitar los residuos viscosos existentes en las paredes de los tubos o elementos donde se instalarán los Sellos. Se hace una segunda limpieza con cepillo de alambre hasta descubrir la superficie sana del concreto de las juntas. Se hace una remoción con cincel de material alterado de las oquedades existentes para su posterior relleno con resanador de fraguado rápido. Finalmente se limpiará la superficie tratada con chorro de agua para eliminar los residuos de la limpieza.
Aplicación de resanador de fraguado rápido del tipo Xypex, Pach’n Ploug: Se emplea para resanes, taponeos, calafateos en estructuras de concreto. Este se coloca sobre las superficies previamente limpias de tuberías o elementos donde se instalarán los sellos. Se realizará manualmente con espátula y/o llana metálica, siempre buscando garantizar un perfecto sellado. Se dejará un acabado pulido en la superficie para tener un correcto asentamiento del sello, y garantizar su hermeticidad.
Colocación de sello metal-plástico: Transcurrido el tiempo fijado por el fabricante para el secado del resanador, se procederá a la instalación de las bandas de acero inoxidable y el sello se hule EPDM. Las bandas de acero inoxidable se amplían con un expansor de anillos y se sujetan mediante una cuña de bloqueo hasta alcanzar la presión de trabajo, formando una abrazadera hermética alrededor de la junta, eliminando toda infiltración y exfiltración.
Finalmente se realiza una prueba de presión aplicando aire al interior del sello colocado para revisar la hermeticidad. Comprobado esto, se hace una limpieza final, retirando los residuos y sobrantes fuera de la tubería.